Twitter: http://twitter.com/amigosmap

Contacto/Contact: amigosdelmap@gmail.com

Web AAMAP www.amigosmap.org.mx



Conoce el proyecto Vochol® de la Asociacion de Amigos del MAP, A.C. http://vocholaamap.blogspot.com/

Vochol® es el primer arte-objeto huichol sobre ruedas del mundo. Es un hecho sin precedente e irrepetible en la historia del arte popular, que enaltece de manera espectacular la riqueza cultural y artística de México.

Vochol® is the first objet d´art of Huichol art on wheels in the world . It is an unprecedented and unique in the history of folk art, which dramatically enhances the cultural and artistic wealth of Mexico.

viernes, 25 de febrero de 2011

martes, 22 de febrero de 2011

Invitacion al V Aniversario del MAP


Tambien podras visitar todas las Salas del Museo, la exhibicion del los papalotes del IV Concurso y en el Patrio Central el Vochol®  (http://vocholaamap.blogspot.com/)


Recordando....

Hoy hace 33 años la Cuadrilla 303 de la Comisión Federal de Electricidad cambia para siempre el Centro Histórico de la Ciudad de México: 

 COYOLXAUHQUI



SSA

sábado, 19 de febrero de 2011

LISTA DE GANADORES DEL IV CONCURSO DE PAPALOTES EN EL MAP



Primer Lugar (Premio $15,000.00)
Título: Ollin Papalotl
Autor: Colectivo "Talleres de la Comunidad Especializada de Tratamiento para Adolecentes"
Registro: 63
Tlalpan, Distrito Federal

            --------------------------------------------------------------------------------------------------



Segundo Lugar (Premio $10,000.00)
Título: Centella
Autor: Colectivo "De Aquí Allá"
Registro: 10
Tláhuac, Distrito Federal

                   ---------------------------------------------------------------------------------------------



Tercer Lugar (Premio $5,000.00)
Título: Diosa De La Tierra En El Cielo
Autor: Daniel Castañeda Baeza
Registro: 28
Nezahualcóyotl, Estado de México

                       ---------------------------------------------------------------------------------


Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Xochiquetzalli
Autor: Nayeli Sánchez Becerril
Registro: 3
Guadalupe, Zacatecas

Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Huehuétl, Tradiciones Prehispánicas
Autor: Ma. De la Luz Hernández Mercadillo
Registro: 8
Distrito Federal, Deleg. Miguel Hidalgo

Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Almas De México
Autor: José Saul Torres
Registro: 59
Iztapalapa, Distrito Federal

Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Corazón De Condominio
Autor: Luis Enrique Nativitas Carbajal
Registro: 45
Iztacalco, Distrito Federal

Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Escudo Nacional
Autor: Ricardo López García
Registro: 34
Álvaro Obregón, Distrito Federal

Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Cleto
Autor: Leticia López García
Registro: 23
Iztacalco, Distrito Federal

Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Abimael González Díaz
Autor: El Asombroso Circo Volador
Registro: 20
Milpa Alta, Distrito Federal

Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Pacalote
Autor: Colectivo "Familia Fuentes González"
Registro: 15
Naucalpan, Distrito Federal

Mención Honorífica (Premio $1,000.00
Título: Chinampa
Autor: Mónica Deyanira Sánchez Morales
Registro: 13
Iztapalapa, Distrito Federal

Mención Honorífica (Premio $1,000.00)
Título: Homenaje Al Arte Huichol
Autor: Colectivo "Francisco Javier Nápoles González y Esteban Gabriel González Cervantes"
Registro: 5
Álvaro Obregón, Distrito Federal

NOTAS PERIODISTICAS
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/105277.html
http://sdpnoticias.com/nota/3760-Premiaron_a_ganadores_del_IV_concurso_Papalotes_Monumentales_del_MAP
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/02/110218_galeria_papalotes.shtml
http://qbit.mx/pre/index.php/cultura-puebla/item/2206-papalotes-una-tradición-mexicana

miércoles, 16 de febrero de 2011

Mural de Diego Rivera en Palacio Nacional

La Asociación de Amigos del  MAP, A.C. publica el texto así como el video de esta esplendida producción; nuestra misión es el compromiso de impulsar el desarrollo del arte popular, el rescate y la conservación del   patrimonio artistico e historico de México:   

“200 segundos. Una visión de la historia de México” *
Mural Diego Rivera
Epopeya del pueblo mexicano
Palacio Nacional / Ciudad de México




 
Con motivo del 75 aniversario de una de las obras maestras del pintor Diego Rivera y como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, se presenta el video “200 segundos. Una visión del a historia de México”. Entre 1929 y 1935, Rivera plasmo la síntesis más elocuente de la historia de México en su famoso mural "Epopeya del pueblo mexicano", que se encuentra en la escalinata del patio central del Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
En una extensión total de 276 m2, el mural se desarrolla en tres secciones: el muro norte, "El mundo prehispánico" (7.49 x 8.85m), es una representación de las diversas actividades de los indígenas, aunque también existen escenas de esclavitud y explotación.
El central, bajo el titulo "De la conquista a 1930" (8.59 x 12.87m) abarca desde la guerra de la conquista, pasando por la época novohispana y la lucha por la Independencia hasta la promulgación de la constitución de 1857, así como los principales actores y principios que encausaron la Revolución Mexicana.
Por último, en el muro sur, "México de hoy y mañana" (7.49 x 8.85m), se ubica la ultima parte de este gran mural que representa los difíciles episodios revolucionarios del siglo XX y ejemplifica la opresión de obreros y campesinos, así como las enraizadas creencias religiosas del pueblo. Además, presenta las labores de la clase trabajadora, tanto en el campo como en las fábricas.
Lo invitamos a recorrer la historia de nuestro país en solo 3 minutos, 20 segundos, a través de uno de los legados más importantes de la plástica mexicana al mundo del arte.
Esperamos que esta presentación, dinámica y amena, capture su atención y despierte su curiosidad por revisar los episodios pasados de nuestro acontecer, al mismo tiempo que permita valorar el rico patrimonio artístico que hemos heredado y tomar conciencia de la necesidad de preservarlo para las presentes y futuras generaciones.


*English version:

"200 seconds. An overview of mexican history"

To mark the 75 anniversary of one of the masterpieces of the painter Diego Rivera and as part of the celebrations for the Bicentennial of Independence and Centennial of the Revolution in Mexico, we present the video "200 segundos. Una visión del a historia de México" (200 seconds. An overview of mexican history).  Between 1929 and 1935, Rivera embodies the most eloquent summary of the history of Mexico in the famous mural "Epopeya del Pueblo Mexicano” (Epic of the Mexican People), which is located in the stairway of the central courtyard of the Palacio Nacional in Mexico City.
In a total area of 276 m2 (905.5 ft2), the mural is divided into three sections: the north wall, "The Pre-Hispanic World" (7.49 x 8.85m) (24.57 x 29.03ft), is a representation of the various activities of indigenous people, although there are scenes of slavery and exploitation.
The center, under the title of "From the Conquest to 1930" (8.59 x 12.87m)(28.18 x 42.22ft) ranges from the conquest war, through the period of New Spain and the struggle for independence to the promulgation of the constitution of 1857, as well as main actors and principles that indicted the Mexican Revolution.
Finally, on the south wall, "Mexico Today and Tomorrow" (7.49 x 8.85m)(24.57 x 29.03ft), that is the last part of this great mural depicting the difficult revolutionary episodes of the twentieth century and illustrates the oppression of workers and peasants, as deep-rooted religious beliefs of the people. It shows the work of the working class, both in the field and in the factories.
We invite you to explore the history of our country in just 3 minutes, 20 seconds, using one of the most important legacies of mexican art to the world.
We hope this video, dynamic and fun, captures your attention and arouse your curiosity by reviewing past episodes of our history, while allowing to assess the rich artistic heritage that we inherited and became aware of the need to preserve it for present and future generations.

CONACULTA
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES
FUNDACION MANUEL ARANGO, A.C.

miércoles, 2 de febrero de 2011

En febrero llegan los vientos y con ellos los papalotes al Museo de Arte Popular.
Mañana 3 de febrero 2011 a las 17hrs se cierran inscripciones del concurso.
Consulta las bases: http://www.map.df.gob.mx/